Importancia de la Alineación
El cuerpo contiene 7 chakras o puntos energéticos, estos son zonas del cuerpo que concentran una mayor parte de nuestra energía y que sirven como conectores a otros chakras consiguiendo, así, una conexión energética y armónica por todo nuestro cuerpo. Cuando uno de estos puntos no funcionan correctamente, entonces hay un desequilibrio y todo el cuerpo se ve afectado por este fallo energético.
Es entonces cuando es necesario acudir a terapias para procurar sanar esta situación, reducir el malestar que se percibe (físico o emocional).
¿Qué son los Chakras?
Esta es una palabra sánscrita que significa "rueda de luz" o "rueda de energía" y hace referencia a las conexiones que hay entre el cuerpo y mente mediante diferentes centros de energía (chakras). En el cuerpo tenemos 7 chakras que están conectados entre ellos mismo mediante diferentes flujos energéticos dentro de del ser y, por tanto, se les puede considerar como los encargados de regular las diferentes partes del cuerpo y su conexión con el universo.
Tenemos que pensar en el cuerpo humano considerado como un "todo" en el que la mente (energía) y el cuerpo (materia) están interrelacionados, es decir, el uno involucra al otro y viceversa. Pero además, se considera que, al ser en parte energía, también estamos relacionados con el entorno: la naturaleza, la tierra, el cosmos, etcétera. Por tanto, ser humano no puede tratarse de forma independiente sino que, dentro de él, fluye todo tipo de energía y que, para sanarnos, debemos equilibrarla tanto de forma interna (nosotros mismos) como externa (con el universo).
¿Dónde se encuentran los Chakras en el cuerpo?
Primer chakra (Muladhara Chakra)
Está situado en el perineo en la zona que tenemos entre los genitales y el ano. Se bloquea cuando sentimos miedo pero si funciona bien nos ayuda a madurar, a crecer y a tomar buenas decisiones.
Segundo chakra (Svadhisthana Chakra)
Situado en la base de la columna, en la zona lumbar, es decir, entre el ombligo y el hueso del pubis. Se bloquea con la culpa pero cuando funciona bien nos sentimos capaces de superar cualquier problema y actuar de forma íntegra.
Tercer chakra (Manipura Chakra)
Se encuentra encima del ombligo y es el que nos da la posibilidad de mejorar, de crecer como personas y de transformarnos. Se bloquea con la vergüenza.
Cuarto Chakra (Anahata Chakra)
Es el que se está justo detrás del corazón y nos permite avanzar hacia adelante, comunicarnos con los demás, poder establecer buenas relaciones amorosas (tanto familiares, de amistad o de pareja). Se bloquea con el dolor y la tristeza.
Quinto Chakra (Vissudha Chakra)
Está detrás de la garganta y contribuye a potenciar la creatividad y, también, a poder expresarnos libremente y, por ende, comprendernos mejor. Se bloquea con las mentiras o los autoengaños.
Sexto Chakra (Ajna Chakra)
Se encuentra situado en la frente y es el que se conoce como "tercer ojo". Es el chakra que nos une con la espiritualidad divina, el cosmos y el espacio. Se bloquea con el individualismo y el egoísmo.
Séptimo Chakra (Sahasrara Chakra)
Está ubicado en la coronilla, y es el que se vincula con el infinito, con la eternidad de la mente (energía) que no entiende de tiempo ni de espacio. Se bloquea con el sentimiento de apego al mundo o a lo mundano.
Cualquier desequilibrio que tenga lugar en alguno de estos chakras puede ocasionar una afección, molestia o situación alterada de nuestra forma de estar en el mundo, pues la energía no fluye por tu cuerpo quedándose estancada e impidiendo un correcto funcionamiento. Es entonces cuando se desequilibran y tenemos que procurar equilibrarlos de nuevo para volver a sentirnos bien.